La Fuerza del Pueblo Guiada por la Sabiduría.
- RLSF:. Aurora
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
La fuerza colectiva, al ser regulada por la inteligencia y la justicia, se convierte en un instrumento de progreso y unidad.
A través de la historia, la sociedad se ha establecido en organizaciones para luchar por sus derechos y fomentar los cambios políticos necesarios para sus comunidades. Un requisito fundamental para ellas es el orden, la justicia y la sabiduría. En este contexto, la masonería ha jugado un papel fundamental en la construcción de individuos que luchan en pro de la sociedad, liderando con sabiduría, promoviendo la razón, la equidad y el desarrollo integral de la humanidad. La masonería, tiene como fin último la educación para saber conducirse en sociedad por medio de una vida laica, cívica y autodisciplinada. Además, busca fomentar la fuerza colectiva, es decir, la capacidad de un grupo de personas para trabajar juntas en la consecución de un objetivo común.
Los masones han participado en influenciar lo que se conoce como liberalismo, de ahí que, los principios de libertad, igualdad, y fraternidad que fueron el catalizador de la revolución francesa, y que permeó el pensamiento de los criollos novohispanos para la creación de nuevas naciones. Algunos de los líderes masones más notables, que han influido en la construcción de sus respectivas sociedades son George Washington, Simón Bolívar y Benito Juárez, quienes utilizaron los principios masónicos para dirigir a sus pueblos hacia la independencia y la justicia social. La masonería plasma su pensamiento, principios y valores a través de sus miembros ilustres, Hidalgo, Morelos, Allende, la Corregidora y los hermanos López Rayón. Sin embargo, para que el liderazgo masónico sea efectivo, debe existir un equilibrio entre la inteligencia y la justicia.
La inteligencia sin justicia puede derivar en manipulación y abuso de poder. Por otro lado, la justicia sin inteligencia puede llevar a decisiones impulsivas y poco sostenibles. La masonería, al fomentar el pensamiento crítico y la moralidad, busca armonizar estos dos aspectos para lograr un liderazgo justo y eficiente. Lo anterior se estudia a través de los rituales, que ayudan a la introspección y reflexión sobre el comportamiento individual y el posible impacto sobre la sociedad. La escuadra y el compás, representa ese equilibrio, donde la escuadra simboliza la justicia y la rectitud, mientras que el compás representa la sabiduría y la mesura.
Hoy en día, con una sociedad polarizada y fragmentada, la masonería resuena con la promoción de la tolerancia y el diálogo. Los masones tenemos el deber de fomentar la educación, el estudio de las ciencias y la política, actuando como mediadores y promotores de soluciones basadas en la razón. La masonería es un faro de la sabiduría en la humanidad retomando las viejas escuelas pitagórica, neoplatónica, entre otras, que fomentan la fraternidad universal.
Comments