Personajes masónicos que fueron líderes éticos.
- RLS.·. Heracles
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
“La masonería forma líderes y estos tienen la consigna de mejorar su entorno, por lo que un masón que no aporta a la sociedad esta fallando como masón y esta fallando a su país”. Ángel Gonzáles Cruz. M:.R:.G:.M:. Gran Logia del Valle de México.
Nos remontamos al México recientemente independiente, en el siglo XIX. Empieza la pugna ideológica sostenida entre los grupos liberales y conservadores. Pocos saben que las logias masónicas son las antecedentes naturales de los partidos políticos y aunque la masonería no busca el poder, si este llega es para servir, recordando que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.
Dentro de la masonería hay un fuerte contenido simbólico y ritualístico pero no es una religión aunque si la cuna de todas, ya que acepta a toda persona sin distinción de razas o credos.
En México hasta la actualidad el rito predominante es el Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
En el transcurso de la historia han destacado personajes masónicos que han hecho una diferencia en bien de la sociedad, poniendo en alto a nuestra augusta institución sin tener otro pago más que el amor de sus hermanos y es que, los tesoros en la masonería son intangibles y se ven reflejados en el crecimiento personal.
Es necesario contextualizar que las personas aquí mencionadas, no fueron perfectas, ni pretendían serlo. Mujeres y hombres con sus luces y sombras, pero también con fe en sus ideales, esperanza en alcanzarlos, todo esto por amor a la humanidad.
Comenzaré citando a la primer mujer masona en México, doña Josefa Ortiz de Domínguez, mejor conocida como la corregidora. Entre sus logros destacan que al saber que la conspiración contra el gobierno virreinal había sido descubierta dio pronto y oportuno aviso a Ignacio Allende, a los hermanos Juan e Ignacio Aldama y a Miguel Hidalgo, para evitar que fueran aprehendidos, su valentía, arrojo y determinación fueron catapultadores para la historia de México, incluso su figura se encuentra en los bustos de destacados masones en La Gran Logia del Valle de México, irónicamente en la que no se admiten mujeres.
Benito Juárez abogado y político que ocupo la presidencia de este país y sus ideales juaristas todavía se mantienen vigentes: Educación laica, separación entrte iglesia y Estado, libertad de prensa. Porfirio Díaz controvertido presidente de México conocido por su régimen autoritario, promovió la modernización del país. José María Morelos y Pavón con su documento: Sentimientos de la Nación, conmovedor mensaje que tiene claras connotaciones masónicas cuando menciona: “Que toda esclavitud (dogmática o física) sea proscrita por siempre y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales y que lo único que diferencie a un americano (habitante del continente América) de otro, sean sus vicios o virtudes”.
La palabra ético proviene del griego y significa carácter o naturaleza, como masones debemos estar en continua búsqueda de evolucionar y contribuir al beneficio social, siendo ejemplo a seguir para aquellos que vendrán después de nosotros, dejemos bases firmes, éticas y congruentes con valores masónicos, como lo han ello nuestros antecesores.
La masonería nos exhorta a través de la adquisición de nuevos conocimientos, a ser líderes éticos que contribuyan al bien común.
Comentários